Como seguramente hayáis ya leído o escuchado, el principal evento que se cuece estos días por Córdoba es la Fiesta de los Patios, y yo, como aportación al mismo, os dejaré por aquí el enlace a toda la info necesaria para visitarlos.
Y además, os contaré que antiguamente, los habitantes de esta ciudad adaptaban sus casas a la climatología seca y calurosa de esta zona de Andalucía. Normalmente, las habitaciones rodeaban un patio central que casi siempre estaba presidido por una fuente o por un pozo que les servía para almacenar agua de la lluvia. Cuando llegaron los musulmanes volvieron a adaptar las viviendas ya construidas por los romanos, introduciendo un zaguán y llenándolo de muchas plantas para apaciguar la calor. Y, ¿sabéis por qué razón las flores más repetidas son los geranios, claveles y gitanillas? Porque son unas plantas que no necesitan muchos cuidados. Y además, en estos florales espacios se celebraba todo, el otorgo, el casamiento, el bautizo, música y baile para celebrar cualquier acontecimiento importante como el patio como testigo.
Los Patios de Córdoba, simbiosis única entre arte, cultura e historia.

Bicicleta llenita de flores en el Patio Zarco, 15
MAYO 2023 – CÓRDOBA
Ciclo de Visitas al Museo Julio Romero y al Centro de Flamenco Fosforito en la Posada del Potro
Del 1 al 31 de mayo de 2023
Hasta el al 31 de mayo, excepto los lunes, tenemos de plazo para conocer aún más profundamente la figura, obra y legado de Julio Romero de Torres, el Centro Flamenco Fosforito y la Posada del Potro, de la mano de personal experto en patrimonio histórico.
El punto de encuentro será el Patio del Museo Julio Romero de Torres, media hora antes de cada pase, que tendrán los siguientes horarios: el primer pase de 10 a 11:30 h y el segundo pase de 12 a 13:30 h.
La visita guiada es gratuita para los residentes en Córdoba, previa retirada de la entrada correspondiente en taquilla o en la web museosdecordoba.sacatuentrada.es Para los no residentes, la adquisición de la entrada al museo incluye la visita guiada.
¡gratis!
Cine en la Filmoteca
Del 1 al 31 de mayo de 2023
¿Conoces la Filmoteca de Andalucía? está muy cerca de La Mezquita y puedes disfrutar de las últimas novedades de la gran pantalla en versión original y por un módico precio de 0.90 euros, tanto de películas actuales como otras de la historia del cine, y hay cintas para todos los gustos y edades ¿no es estupendo?
Os propongo para el día 6 de mayo a las 18.00 h, una película de cine junior, ‘Onward’ y os dejo por aquí un pequeño resumen de la misma: ‘Ambientado en un mundo de fantasía suburbana, dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley Lightfood, se embarcan en una aventura en la que se proponen descubrir si existe aún algo de magia en el mundo que les permita pasar un último día con su padre, que falleció cuando ellos eran aún muy pequeños como para poder recordarlo.’
Si quieres conocer toda la programación del mes, pulsa aquí.
¡cine a 0.90!
El Ecomercado
Sábado, 6 de mayo de 2023
Como cada primer sábado del mes, de 10 h a 15 h, en el Bulevar del Gran Capitán, podremos acercarnos a disfrutar de varios puestos de alimentación ecológica y deliciosa. El Ecomercado nos ofrece compras sostenibles para empezar el nuevo año con las que puedes apoyar los proyectos locales de producción, transformación y comercialización de productos frescos, de temporada y cercanía. Además de cosmética natural, setas frescas y deshidratadas, zumos recién exprimidos, y alguna que otra actividad programada y trueque de productos por aceite usado, como las que suele celebrar Sadeco.
¡Nunca me lo pierdo! ¡Es una maravilla poder disfrutar de estos puestos en nuestra ciudad!
¡mercado ecológico!
Taller familiar en el Museo
Sábado, 6 de mayo de 2023
Con el título ‘Flores para los dioses’, el Museo Arqueológico de Córdoba celebrará su particular mes de las flores con un maravilloso taller familiar que se celebrará a partir de las 11.00 h para niños y niñas de entre 6 y 12 años que tendrán que asistir acompañados de un adulto.
Es necesaria inscripción previa y puedes realizarla aquí.
¡gratis!
Taller de Patios en Miniatura
Sábado, 6 de mayo de 2023
La Asociación Aprendiendo Juntos nos invita un año más al Taller de Patios en Miniatura. El año pasado tuvimos la suerte de coger una plaza para esta maravilla de taller, por eso, os animo fervientemente a que participéis en la última de las sesiones que se han preparado con horario de 11.00 a 13.00 h.
Se realiza en el Centro de Educación Vial y las inscripciones podéis hacerlas en: 676 841 731 | 659 043 152 y en el correo electrónico: asociacionaprendiendojuntos@gmail.com
¡gratis!
Visitas temáticas a la vivienda de la familia Romero de Torres
Sábados, 6 y 13, y domingos, 7 y 14 de mayo de 2023
Aprovechando la apertura del patio y el estudio de la vivienda de la familia Romero de Torres con motivo de la Fiesta de los de Córdoba, el Museo de Bellas Artes de Córdoba imparte visitas temáticas para recorrer estos escenarios en los que se desarrolló la vida de esta saga familiar tan influyente en la cultura y el arte de nuestra ciudad.
En estas visitas se hablará también de cómo era la vida en los patios y como surgió esta festividad, así como de anécdotas y curiosidades relacionadas con ella. También conoceremos el patio del Ciprés de los Poetas, nombre que recibía popularmente el árbol que decoraba el patio de esta casa, en torno al que se celebraban las tertulias poéticas y que reunía a destacados personalidades de la época.
Además, se visitará la exposición «Angelita Romero de Torres. El poema de su jardín» que se muestra en la sala V del Museo de Bellas Artes de Córdoba
El horario de las visitas los sábados será a las 18.30 h y los domingos a las 11.30 h, y puedes hacer tu reserva a través del correo: conoceelbellasartes@gmail.com
¡gratis!
Carrera Califa Córdoba
Domingo, 7 de mayo de 2023
A partir de las 9.30 h y con salida desde las instalaciones del IDM FONTANAR, el recorrido discurrirá por el entorno del río Guadalquivir y el barrio de Poniente. Dichas pruebas están abiertas a todas las personas, ya sean de Córdoba o de cualquier otro lugar, y se recorrerá una distancia de 10 km.
Las inscripciones se pueden realizar en www.masatletismo.com o en la sede del Club Deportivo los Califas Atletismo (C/ Castello d´Empuries S/N “IDM el Fontanar”), lunes de 18.30h a 20.30h. Para la Prueba Reina (10.000 m.) el precio de inscripción de 5 euros, que se abonará en el momento de la inscripción, pero para las demás pruebas será gratuito, y 1 euro de cada una de las inscripciones irá destinado a una ONG.
Y si ya no podemos participar en ella, podemos acudir a animar a est@s valientes corredor@s.
¡deportivo y solidario!
Cine Cercano
Domingo, 7 de mayo de 2023
La Asociación Cine Cercano nos acerca la película ‘La isla de Bergman’ al Centro de Recepción de Visitantes, el domingo a las 19.00 h, continuando con ella el V Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad. Dicen de esta película que es un manjar para los amantes del cine ¡así que no me la pierdo!
¡gratis y solidario!
Talleres de Reutilización y Reciclaje
Del 9 al 20 de mayo de 2023
Sadeco Córdoba ha organizado varios Talleres de Reutilización y Reciclaje para adultos donde podremos aprender a reciclar palés de madera y darles una nueva vida. Ideas originales para aprender, en los talleres de mañana y de tarde.
Los días de taller son las fechas que os he dejado más arriba, los martes y jueves, por la tarde, y los sábados en horario de mañana. Si os apetece reciclar mientras aprendes a hacer cositas nuevas, puedes hacer tu inscripción en el WhatsApp 627039536.
¡gratis!
Visita Patios de Córdoba AECC
Martes y miércoles, 9 y 10 de mayo de 2023
La Asociación Española contra el Cáncer ha organizado dos rutas para visitar los Patios de Córdoba con pacientes y familiares de pacientes con cáncer para desconectar y compartir estos ratos con las familias ¿no es maravilloso? El primer grupo lo hará el martes, 9 de mayo de 9 a 12 y el segundo grupo el 10 de mayo en el mismo horario.
Las plazas son limitadas, puedes hacer tu inscripción en leonormaria.padilla@contraelcancer.es y en el 607 56 50 46. La salida está programada a las 09:00h desde la C/ Miguel Benzo, 6 de Córdoba.
¡gratis y solidario!
Ruta en bici sostenible por Córdoba
Miércoles, 10 de mayo de 2023
El Centro de Iniciativas para la Cooperación ha organizado una súper RUTA EN BICI para conocer diferentes comercios y asociaciones relacionados con la ODS y la equidad de género y que apoyan un turismo responsable y sostenible en Córdoba.
La ruta saldrá a las 19.00 h desde el comercio El Almocafre, situado en la Avda. de los Custodios y durará unas 3 horas.
Es gratuito y podéis hacer las inscripciones aquí: aromero@cicbata.org
¡gratis, sostenible, saludable, responsable!
Cuentos Bufonescos
Viernes, 12 de mayo de 2023
En la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba, a partir de las 18.00 h, nuestros pequeños y pequeñas podrán disfrutar de una sesión de cuentacuentos a cargo de Juan Gamba.
La sesión es para familias y niños a partir de 4 años y podemos hacer la inscripción aquí: informacion.bp.co.ccul@juntadeandalucia.es
¡gratis!
El universo literario de las mujeres de Córdoba
Sábado, 13 de mayo de 2023
Inmaculada Serrano será la encargada de llevarnos este sábado a partir de las 10.30 h a este interesante universo literario a través de un recorrido histórico-literario sobre el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo de la literatura de Córdoba. Visitaremos lugares emblemáticos de la ciudad que tienen un valor cultural imprescindible para poder conocer nuestro patrimonio literario.
El punto de encuentro será la Biblioteca Provincial de Córdoba en la calle Amador de los Ríos, s/n de Córdoba.
Podemos hacer la inscripción aquí: informacion.bp.co.ccul@juntadeandalucia.es
¡gratis!
Jornada de Trueque de Libros Libres
Sábado, 13 de mayo de 2023
De 11.00 a 18.00 h en la Escuela Infantil Luciana Centeno, se celebrará una Jornada de Reactivación del Libro Libre. Allí habrá preparadas mesas de trueque, biblioteca infantil, libro libre, recitado de versos con Poetas por el Clima, y comida y bebida para disfrutar de una maravillosa jornada entre libros y amantes de los libros libres.
¡gratis!
Medina Azahara en tus manos
Sábado, 13 de mayo de 2023
El Conjunto Arqueológico de Medina Azahara ha preparado una serie de talleres en familia para los próximos meses. El primero que se celebrará el próximo sábado, 13 de mayo, se llama La imagen del Califato y donde realizaremos la decoración de la vajilla califal según los modelos conservados en Medina Azahara, ¿no es maravilloso?
Será a las 11.30 h y podrás inscribirte aquí: 600143071-600143069
¡gratis!
Real Jardín Botánico de Córdoba
Domingo, 14 de mayo de 2023
Siempre es un placer volver a este lugar, ¿lo conocéis? ¿no? Pues antes de nada, por aquí os dejo una de mis entradas sobre él: El Jardín de Elena. Un jardín en el museo, un museo en el jardín.
Esta vez lo haremos para disfrutar del taller de cómo hacer un tangram a las 12.00 h.
El Jardín Botánico está ubicado en la Avenida del Linneo, s/n de Córdoba. Para participar en el taller infantil solo tenéis que llegar y uniros al grupo ¡más sencillo imposible!
¡gratis!
Ruta de las Fuentes en Bici
Domingo, 14 de mayo de 2023
Una nueva ruta del Programa Mejor Córdoba en Bici nos invita a hacer un recorrido por algunas de las fuentes de la ciudad y nos enseñarán todo lo que nos han aportado a lo largo de la historia… fuentes como punto de encuentro, abastecimiento de agua, embellecimiento de lugares, origen de leyendas, etc.
Inscríbete aquí y anota que la salida será a las 10.00 h desde el Centro de Educación Vial, con acompañamiento de la Policía Local en bici, y el uso del casco obligatorio para personas de 16 años o menos.
¡gratis!
Pedro y el Lobo: la magia de contar un cuento con música
Domingo, 14 de mayo de 2023
El Teatro Góngora, situado muy cerca de la Plaza de las Tendillas, nos brinda la oportunidad de disfrutar de un cuento musical para orquesta y narrador que Serguéi Prokófiev compuso en el año 1936. Fue una obra encargada con el objetivo de enseñar a los niños el timbre de los instrumentos de la orquesta.
Cada personaje de la historia tiene un instrumento y un tema musical asociados: Pedro: violín, violas, violonchelos y contrabajo, el abuelo, el fagot, el pájaro, la flauta travesera… y así con todos los personajes del cuento y algunos instrumentos más. Isabel Rubio será la directora invitada encargada de transportarnos a este maravilloso mundo de los cuentos con música ¿no es maravilloso?
Las entradas tienen un precio de 12 euros para adulto y 6 para niñ@s, y puedes conseguirlas aquí.
Concierto de Los Tabernícolas en los Patios
Domingo, 14 de mayo de 2023
¡El patio de la Asociación de Vecinos de Alcazar Viejo vuelve a llenarse de música! Este domingo a partir de las 17h el divertido grupo de versiones Los Tabernícolas vuelven a poner el broche de oro a nuestro concurso más florido y colorido. La entrada es gratuita ¡no te los pierdas!
¡gratis!
Presentación de mi libro ‘La niña de la cuchara de palo’
Jueves, 18 de mayo de 2023
A partir de las 19.00 h, en el coqueto Hotel Boutique Patio del Posadero, se celebrará la presentación de mi primer libro, llamado ‘La niña de la cuchara de palo’. ‘…Esta es una historia que cuenta las aventuras de una pandilla de niños y niñas de allá por los años cincuenta y que está ambientada en las calles de mi querida Almedinilla, un pequeño y encantador pueblo del sur de la provincia de Córdoba. A través de los ojos de la niña protagonista, reviviremos las viejas costumbres y tradiciones de un pueblo blanco y vivo, en una época donde la vida pasaba lenta y tranquila, y donde la generosidad, el cariño y respeto entre familias y vecinos marcaba el día a día de finales de los años cincuenta…’
Asistir a la presentación es gratis, y este libro es un libro solidario (y siempre lo será). Porque por cada 100 ejemplares vendidos, 2 euros de cada ejemplar, irán a parar a distintas organizaciones y asociaciones solidarias de Córdoba o de su provincia.
Este hotel con encanto está situado en la calle Mucho Trigo de Córdoba y el enlace para adquirir el libro os lo dejo aquí. También me gustaría dejaros el enlace a una entrevista que me han hecho y donde podréis conocer más cositas de mi libro y más sobre mí –> aquí.
¡gratis, solidario y más petruskero que ninguno!
La Feria de Córdoba
Del viernes 19 de mayo al domingo 28 de mayo de 2023
¡Es la semana grande de nuestra ciudad! Y podemos sobrevivir a ella alternando calma y algarabía, calma y excitación, calma y revolución, así durante 10 días! Y con unas temperaturas perfectas para ésta época, posibles culpables de que derramemos un par de lagrimones cuando demos el primer sorbo a una buena cervecita fresquita!
Para quién no lo conozca me gustaría contaros un poco sobre la historia de nuestra Feria Real… Aunque los inicios están datados en el año 1284, y como feria de ganado, fue en 1665 cuando dos agricultores encontraron una pequeña imagen de una virgen en un pozo, por la zona de la Puerta de Sevilla, se decía que ese pozo devolvía la salud a todos aquéllos enfermos que la bebieran, y así, se erigió una pequeña ermita en las inmediaciones, y la feria, que entonces duraba unos 15 días, pasó a llamarse ‘de Nuestra Señora de la Salud’. Situada entonces cerca de la Puerta de Gallegos, es en 1820 cuando pasa a instalarse en los Jardines de la Victoria, hasta que en 1993 se sitúa definitivamente en el Recinto Ferial de El Arenal, bastante más espacioso pero con menos encanto que su ubicación anterior.
La noche del viernes, 19 de mayo, a las 00.00 h seremos testigos del Encendido de la portada y del Alumbrado Extraordinario de Feria y serán los fuegos artificiales los que nos den la bienvenida en un cielo lleno de ilusión, de añoranza y colofón a 365 días de espera… ¿Y sabéis qué simula la portada de nuestra feria? En el centro podéis encontrar la torre de la Mezquita-Catedral, debajo de ella diferentes arcos polilobulados, conformando así una estructura simétrica junto a otros dos grandes arcos que semejan el bosque de columnas de la Mezquita. Una preciosa portada de feria, digna de una ciudad como Córdoba y cuyas dimensiones ostentan el título de ser ‘la más grande de España’.
No me perdáis de vista porque pronto os dejaré por aquí el enlace al plano y a la programación para todos los días de feria, y mis consejos para llegar al recinto en autobús, andando, en taxi o ¡en bicicleta!
Obra de teatro inclusivo El Mago de Oz
Miércoles, 31 de mayo de 2023
El Grupo de Teatro del Centro de adultos en Córdoba interpretará «El mago de Oz» bajo la dirección de Carmen Rey en el Salón de Actos del Centro Cívico de la Fuensanta. Comenzará a las 11.30 h y la entrada es libre hasta completar aforo.
No te pierdas esta cita que con tanto esfuerzo, pasión, trabajo y talento han montado un grupo de personas con discapacidad intelectual.
¡gratis!
CONTINUARÁ…
No os olvidéis de…
– Revisar mi entrada ‘Córdoba en bicicleta’ donde encontraréis muchos consejos para disfrutar de nuestra ciudad en bici.
– Revisar la pestaña ‘Mi Ruta Gastronómica’ por si queréis consejos sobre algún lugar donde tomar un aperitivo y ‘Mi Ruta de Paseo por Córdoba’ para descubrir rincones preciosos de nuestra ciudad.
– Disfrutar de mis rutas y enviarme a vuestros contactos, seguro que estarán encantados de conocer todo lo que Córdoba nos ofrece y ¡gratis!
Petruska (escritora principiante)