¿Quién se viene de paseo por Córdoba con mi nueva ruta de febrero? Como podéis comprobar con la imagen que os muestro en mi entrada, en febrero también hace fresquito por nuestra ciudad, pero con las actividades que os propongo ¡entraréis en calor muy pronto! En mi entrada encontraréis muchas motivos para disfrutar de Córdoba gratis ¡incluyendo el divertido Carnaval de Córdoba que convertirá las calles de nuestra ciudad en ramilletes de colores y muchas risas ¿lo has visitado alguna vez?
Continuamos con la misma dinámica, más abajo encontraréis la programación del mes de febrero (con actualizaciones cada semana), sobre todo lo que podéis hacer en Córdoba, gratis, o lo más gratuito posible. Actividades, fechas, cómo llegar hasta ellas y dónde hacer las reservas en el caso de que hagan falta, y como siempre, usando el mejor, más económico y saludable medio de transporte ¡mi bici! Y ya sabéis, en las propuestas donde haya una gran programación, destacaré la actividad que más me guste o la actividad a la que yo pueda asistir, pero os dejaré el enlace con toda la información que sea capaz de recopilar.
La imagen de la planta semicongelada la tomé hace unos días en el Parque del Flamenco, situado en la confluencia de los barrios de la Arruzafilla, San Rafael de la Albaida y el Tablero ¿lo conocéis? Es la primera fase de un parque que cuenta ya con 2 km de pista de atletismo y donde se han plantado 500 árboles autóctonos, y esta semana he conocido que se ampliará y se dotará de un gran parque infantil que contará con una guitarra de ocho metros de altura que servirá como zona de juegos con un doble tobogán cubierto en el punto más alto, y que será una de las atracciones infantiles a disfrutar por nuestr@s pequeñ@s ¿qué os parece? ¡no me perdáis de vista que más adelante os contaré más cosillas! De momento, os deseo un divertido mes de febrero, aunque sea frío… jeje

FEBRERO 2023 – CÓRDOBA
Exposición en el Centro de Creación Contemporánea
Durante todo el mes de febrero de 20223
La exposición Futuros Abundantes en Tiempos Convulsos que aún podemos ver en el C3A de Córdoba, y hasta el 5 de marzo de 2023, nos invita a ‘imaginar un mundo de abundancia, que probablemente sería exuberante, pleno y ancestral. Una topografía de conexiones, redes y vínculos, un sistema de relaciones. Las sensibilidades surgidas de la abundancia abrazan todas las formas de inspiración y cultivan una ética de la alegría comprometida con el arte de la convivencia. Sientan las bases para comenzar de nuevo y generan un espacio donde la diferencia y la creatividad proyectan nuevos seres y elementos al mundo’.
El horario del C3A es de martes a viernes, de 11.00 h a 20.00 h y los fines de semana de 11.00 h a 15.00 h.
¡gratis!
Desfile Benéfico de Moda Flamenca
Viernes, 10 de febrero de 2023
A partir de las 19.00 h en el salón de actos de la Diputación de Córdoba, podremos asistir a este evento que lleva ya varios años sin celebrarse: el IV Desfile Benéfico Inclusivo de moda flamenca. Se presentará la Colección de Pedroche Gitana y Flamenco y los y las modelos que pasarán los trajes serán los chicos y chicas de Acopinb ¿no es maravilloso?
El dinero recaudado con las entradas irá destinado al Proyecto de Agricultura Social que se lleva a cabo en la Finca “El Aguilarejo” con jóvenes con discapacidad intelectual.
El donativo es de 10 euros y puedes conseguir tu entrada en el Whatsapp: 634 373 801.
¡solidario e inclusivo!
Obra de teatro solidaria
Viernes, 10 de febrero de 2023
El próximo viernes en el Salón de Actos del IES Luis de Góngora, podremos disfrutar de la obra de teatro ‘La Venganza de Don Mendo’ del grupo de teatro Aracne Teatro, en beneficio de la Asociación Alzheimer Córdoba.
A partir de las 19.30 h y por un donativo de 10 euros echaremos una buena tarde con este desengaño amoroso y ánimo de venganza, ambientada en la Edad Media y descrita por su autor, don Pedro Muñoz Seca, como caricatura de tragedia, escrita para poner en ridículo y hacer burla de los dramas románticos.
Las entradas las puedes conseguir en la sede de la asociación en la calle Escritora Gloria Fuertes s/n, en el teléfono 957 76 45 33 o escribiendo a: comunicacion@alzheimercordoba.es
¡solidaria!
Ruta por los Puentes de Córdoba
Sábado, 11 de febrero de 2023
El próximo sábado, a partir de las 10.30 h, podremos disfrutar de una actividad saludable y natural por Córdoba con la Ruta de los Puentes de la mano de los chicos y chicas de Vive Trassierra. Se saldrá desde el Puente del Arenal y se visitará el Puente Romano y el Califal, es una ruta apta para niños y niñas y ¡el desayuno está incluido!.
Cuesta 10 euros, y si os apetece hacerla, debéis inscribiros en el teléfono: 618783209
Os animo a seguirlos en sus redes sociales y estaréis informados cada semana de todas sus actividades: Facebook o Instagram
¡paseos culturales por Córdoba!
Cuentacuentos en la librería
Sábado, 11 de febrero de 2023
La Pequeña República de las Letras, situada en la Plaza de Chirinos, nos invita el sábado, 11 de febrero, a las 12’00 h al cuentacuentos habitual de los sábados por la mañana en la librería. Esta vez, los contadores de historias de esta maravillosa librería, nos leerán «Los detectives de elefantes» y «La sopa del señor Leprón».
Seguramente conocéis la de toda la vida, La República de las Letras, ubicada en la misma plaza, a mí me encanta por todo lo que se organiza allí, porque no es una librería cualquiera, es uno de esos lugares maravillosos que te transmiten paz, relajación y muy buen rollo, donde puedes perderte entre libros, música, además de un buen café o un vino mientras disfrutas de la presentación de un libro. Pues ahora el local de enfrente está totalmente dispuesto para nuestros pequeños, donde pasarán ratillos muy especiales ¿la has visitado ya?
Ambas librerías están ubicadas en la Plaza de Chirinos de Córdoba y si queréis estar al día de toda su programación, os dejo el enlace a su web aquí.
¡gratis!
Feria del Disco
Domingo, 12 de febrero de 2023
¿Has asistido alguna vez a una feria del disco? ¿No? Pues vamos a acercarnos al Hotel NH Califa, porque si eres un gran amante de la música nos vamos juntos a la Feria del Disco que se celebrará en él. De 11 a 20 ininterrumpidamente, podremos ver una amplia selección de vinilo, cds, dvds y merchandising, nuevo y de segunda mano, de la que seguramente disfrutarás, también podremos comprar, vender y cambiarlos. Si sientes nostalgia cuando escuchas la palabra ‘vinilo’, entonces tu sitio está aquí.
¡entrada gratuita!
Taller de Lindy Hop
Domingo, 12 de febrero de 2023
¿Te apetece una incursión en el Lindy Hop? Pues no te pierdas la muestra que Deedee Swing nos ofrece el domingo 12 de febrero a partir de las 12.30 h en los Jardines Duque de Rivas. ¡Si tienes ganas de aprender a bailar, no te lo pierdas! Nos enseñarán unos cuántos pasos básicos para comenzar…
¡gratis!
Teatro Avanti
Domingo, 12 de febrero de 2023
La asistencia a las obras de teatro que se programan en el Teatro Avanti de Córdoba debería ser obligatoria. Este teatro es un centro cultural y artístico, símbolo de nuestra ciudad. Un espacio abierto donde se exhiben grandes espectáculos y nuevas versiones a un módico precio. Por aquí os dejo las que hay programadas para este mes, unas infantiles, otras para adultos y otras para todos los públicos, ¡¿cuál es la tuya?!
Mi recomendación para esta entrada será la de la asistencia al evento ‘Gala contra el Cáncer Infantil’ que se celebrará el domingo 12 de febrero a las 18.00 h por una entrada de solo 7 solidarios euros. Los Médicos de la Risa del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y Teatro Avanti los encargados de hacernos pasar un día inolvidable a través de la magia, el circo y mucha alegría, y a la vez concienciar y dar visibilidad al trabajo de investigación en oncología pediátrica que lleva a cabo el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), en el Hospital Universitario Reina Sofía.
Este teatro está ubicado en la Calle María Auxiliadora y podrás ver toda la programación de este mes y sacar tu entrada aquí.
¡teatro a un módico precio!
Cine Cercano
Domingo, 12 de febrero de 2023
La Asociación Cine Cercano nos acerca la fabulosa película ‘El hombre que vendió su piel’ al Centro de Recepción de Visitantes, el domingo a las 19.00 h, comenzando con ella el V Ciclo Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad.
¡gratis!
Concierto Solidario de Planeta 80
Viernes, 17 de febrero de 2023
Uno de los grupos de versiones más conocidos de Córdoba, Planeta 80, dará un concierto benéfico en el Teatro Góngora el próximo viernes, 17 de febrero a las 20.30 h, a favor de la Asociación de Padres Autistas de Córdoba (Asociación Autismo Córdoba), cuya finalidad es la recaudación de fondos para la construcción del futuro centro de recursos para las personas con autismo y sus familias y la sociedad cordobesa en general ¿alguna razón más para no perderse este maravilloso evento?
El precio de las entradas es de 15 euros y las puedes conseguir tanto en taquilla como en https://entradas.teatrocordoba.es/
¡solidario!
Carnaval de Córdoba 2023
Sábado y Domingo, 18 y 19 de febrero de 2023
Este será el primera fin de semana que podremos disfrutar de las actuaciones del Carnaval de Córdoba en la calle. El sábado 18 a partir de las 21.00 h en la Plaza de las Tendillas ya habrá actuaciones, entregas de premios del concurso y una fiesta joven, y el domingo, 19 de febrero a las 12.00 h, el turno será para los más pequeños y pequeñas, con la fiesta infantil de carnaval que se celebrará en la Plaza de la Corredera.
Además, el domingo 19 también a partir de las 12.00 h, y por el entorno de la Torre de la Calahorra y La Mezquita, podremos disfrutar de los pasacalles y actuaciones de los grupos y comparsas carnavalescas.
Viernes, Sábado y Domingo, 24, 25 y 26 de febrero de 2023
Y durante el segundo fin de semana, la alegría del Carnaval seguirá ambientando las calles de Córdoba, tanto con las actuaciones y pasacalles el viernes 24 y sábado 25 a partir de las 21.00 h en las Plazas de la Corredera, de la Paja y de las Cañas, como el domingo 26 de febrero a partir de las 12.00 h con el Pasacalles de Agrupaciones Carnavalescas que saldrán desde la calle Concepción, Calle Gondomar, Plaza de las Tendillas, Calle Claudio Marcelo y calle Rodríguez Marín, para acabar en la Plaza de la Corredera con la Quema del Dios Momo ¡y podremos ir disfrazados!
Taller de Costura
Sábado, 25 de febrero de 2023
Sadeco Córdoba ha organizado varios Talleres de Costura para adultos donde podremos aprender a reciclar nuestras prendas o fabricar nuevas. Se llama ‘Repairing Café’ y este mes podrás asistir al propuesto en la Asociación Vecinal Cañero Nuevo situada en la Plaza de Cañero, nº 30 de 11.30 h a 13.30 h.
Si os apetece reciclar mientras aprendes a hacer cositas nuevas, puedes hacer tu inscripción en el WhatsApp 660 855 420.
¡gratis!
Taller de Risoterapia y Clown
Sábado, 25 de febrero de 2023
En el Teatro Liberatorio en la Plaza de las Cañas de Córdoba, la Asociación Inclusivos y Diversos nos anima a participar en un Taller de Risoterapia y Clown el próximo sábado, 25 de febrero de 11.00 h a 13.00 h por el precio de 10 euros.
Esta actividad está dirigida a todas las personas con ganas de pasarlo bien, pero para las personas con algún tipo de diversidad funcional, tendrán preparados todos los recursos necesarios para que toda la ciudadanía participe en igualdad.
Puedes hacer tu inscripción a través del whatsApp en el 699.76.54.26
¡inclusivo y diverso!
Barrios Sinfónicos
Sábado, 25 de febrero de 2023
La Orquesta de Córdoba con el apoyo de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, ofrece un concierto gratuito en el Centro Cívico de Poniente Sur, dentro del ciclo ‘Barrios Sinfónicos’ que vienen haciendo durante este mes de febrero y que también celebrarán en el próximo mes de junio y de los que os informaré debidamente. El de hoy será a partir de las 18.00 h.
¡gratis!
Visitas y talleres en el Museo Arqueológico de Córdoba
Del 26 al 28 de febrero de 2023
El Museo Arqueológico de Córdoba nos invita a participar en varias actividades por sus interesantes salas durante los días que dura el Puente de Andalucía, recordando el rico legado cultural de nuestros antepasados: prehistórico, romano y andalusí. Os cuento:
- El domingo 26 de febrero a las 11.00 h habrá un taller familiar llamado La vajilla romana se viste de gala. Está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años acompañados de un adulto. Y es necesaria reserva previa en este enlace.
- El lunes 27 de febrero a las 12.00 h habrá un taller para jóvenes y adultos llamado Taller de Sílex, donde se fabricarán útiles de sílex. Está dirigido a mayores de 14 años y adultos. Y es necesaria reserva previa en este enlace.
- El martes 28 de febrero a las 12.00 h se realizará una visita llamada Al-Andalus donde descubriremos el registro arqueológico que muestra el museo en la exposición ‘Córdoba encuentro de Culturas’, con una variedad de piezas podemos reconstruir la Córdoba medieval. Está dirigido al público en general. Y es necesaria reserva previa en este enlace.
¡gratis!
Día de Andalucía en Poniente Norte
Martes, 28 de febrero de 2023
En muchos de los barrios de nuestra ciudad se celebra con diferentes actividades el día de todos los andaluces y andaluzas. Por aquí os dejo la programación del Barrio de Poniente Norte, por si vivís cerca o andáis por allí durante este día.
A partir de las 11.00 h habrá una Batucada que saldrá del Centro Cívico Vallehermoso, y a partir de las 12.00 h las actuaciones musicales, actividades infantiles y talleres de Sadeco se repartirán por los alrededores.
¡gratis!
Día de Andalucía en Medina Azahara
Martes, 28 de febrero de 2023
Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, los museos y espacios culturales de Córdoba nos ofrecen una gran cantidad de actividades con las que disfrutar de nuestra ciudad en esta jornada festiva para tod@s nosotr@s.
La ciudad califal de Medina Azahara evocará la herencia musical islámica y su contribución a la sociedad andaluza contemporánea con el concierto Bajo el influjo de Al-Ándalus, a cargo del grupo musical Aquel Trovar a partir de las 12.00 h.
Este grupo musical tratará de rememorar aquellas melodías que formaron parte de la cultura de musulmanes, cristianos y judíos, que convivieron en el sur de la península ibérica durante siglos y que produjeron numerosos estilos musicales que ayudan a conectar los sentimientos y sensibilidades actuales con los de ayer.
Podrás realizar tu reserva aquí.
¡gratis!
Marcha Hípica Día de Andalucía
Martes, 28 de febrero de 2023
En las Caballerizas Reales, a partir de las 12.00 h se iniciará la Marcha Hípica Popular ‘Córdoba a Caballo’ por el callejero de Córdoba, con una duración aproximada de dos horas, finalizando nuevamente en el lugar de inicio, y disfrutaremos de un paseo en el que predominan los jinetes de corto y los caballos atalajados a la vaquera, luciendo muchos de ellos mosqueros de seda, señal de fiesta, llevándolo al paso con elegancia y viveza.
El recorrido será el siguiente: Huerta de Caballerizas – Acceso Puerta de la Ribera, avenida del Alcázar, avenida del Corregidor, avenida del Flamenco, avenida del Aeropuerto, Gran Vía Parque, Plaza del Poeta Ibn Zaydun, avenida de Medina Azahara, avenida República Argentina, Paseo de la Victoria, avenida Ronda de los Tejares, Plaza de Colón, avenida Ollerías, Ronda del Marrubial, avenida Barcelona, avenida de Libia, Campo Madre De Dios, Ronda de los Mártires, Paseo de la Ribera, Ronda de Isasa, avenidadel Alcázar y llegada a Huerta de Caballerizas
En esta edición, Córdoba Ecuestre cuenta con la colaboración de la Unidad Montada de la Policía Local, que abrirá y cerrará la marcha.
¡gratis!
Mi entrada del mes de febrero con actividades gratis en Córdoba continuará… solo si tu estás ahí para leerla y compartirla ¡mil gracias!
No os olvidéis de…
– Revisar mi entrada ‘Córdoba en bicicleta’ donde encontraréis muchos consejos para disfrutar de nuestra ciudad en bici.
– Revisar la pestaña ‘Mi Ruta Gastronómica’ por si queréis consejos sobre algún lugar donde tomar un aperitivo y ‘Mi Ruta de Paseo por Córdoba’ para descubrir rincones preciosos de nuestra ciudad.
– Disfrutar de mis rutas y enviarme a vuestros contactos, seguro que estarán encantados de conocer todo lo que Córdoba nos ofrece y ¡gratis!
Petruska